En la hoja de vida del SENA, los datos, la presentación y otras características son bastante relevantes para las empresas a la hora de elegir un candidato, por lo que veremos a continuación cuáles son esos elementos a tener en cuenta a la hora de crear nuestro currículum.
Tenga en cuenta que la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena es un sistema que ofrece a los candidatos la posibilidad de crear y actualizar su hoja de vida y de inscribirse como becario en la Administración. Al inscribirse, pueden encontrar puestos de trabajo, lo que les ofrecerá una experiencia de primera mano en el mundo laboral.
Descarga el formato de hoja de vida SENA 2025
Si está buscando la plantilla de Hoja de vida SENA 2025, acá la podrá encontrar. Puede descargarla en formato word o PDF, lo que más le convenga. Si descarga la versión en word, puede llenarla en su ordenador con toda la información que le pide. Si prefiere imprimirlo, puede descargar el PDF.
El formato de la hoja de vida del SENA 2025 está diseñado para facilitar a los aprendices del SENA el diligenciamiento de su información para que puedan postularse a un empleo en el SENA. Nosotros le ayudaremos a que registrar su hoja de vida en el SENA sea más fácil a partir de ahora.
Es importante que se presente de forma profesional en su hoja de vida e incluya una foto de alta calidad. Esta es su oportunidad de causar una buena primera impresión a un posible empleador. Asegúrese de incluir toda la información relevante y haga que su hoja de vida Sena destaque.
Para solicitar puestos de trabajo en el SENA, puede descargar el modelo de Hoja de vida Sena. Lo único que tiene que hacer es rellenar el documento con sus datos importantes. Puede descargarlo en formato Word o PDF.

Completar la hoja de vida SENA
Para completar la hoja de vida del SENA, le sugerimos que siga estos pasos:
Es importante que se tome el tiempo necesario para llenar su formato hoja de vida SENA con cuidado. Asegúrese de tener un momento tranquilo para hacerlo y así poder tomarse su tiempo. Recuerde que deberá ingresar esta hoja de vida en el sistema de empleo del SENA, así que asegúrese de tener un computador y acceso a internet.
Para llenar la hoja de vida SENA, abra la plantilla en Microsoft Word y escriba la información requerida. Asegúrese de imprimir el documento para poder firmarlo. Si decide escribir la hoja de vida a mano, asegúrese de que su letra sea legible y no tenga errores ortográficos. Un documento ordenado y limpio es esencial. Puede encontrar una plantilla de currículum del SENA en esta página.
Asegúrese de que la información que incluye en su currículum es exacta, veraz y puede ser verificada. Facilitar información falsa sobre su formación puede tener graves consecuencias para su carrera.
El contenido de su hoja de vida debe ser conciso y directo. Concéntrese en compartir información que sea relevante y que añada valor a su solicitud. Recuerde que los responsables de la contratación suelen tener que revisar muchos currículos, así que asegúrese de que el suyo es claro y conciso. Un tono profesional también dará a su currículum un aspecto más pulido.
Antes de finalizar el documento, le recomendamos que lo revise para comprobar que no haya errores. Este documento es muy importante para que puedas ingresar en el mundo laboral, por tal motivo es muy importante que no haya ningún tipo de error, ya sea tachones, errores de ortografía o errores en los datos diligenciados.
¿Cómo hacer una hoja de vida del SENA?
A continuación, le dejamos una lista de definiciones que debe tener en cuenta a la hora de realizar su hoja de vida.
Deberá incluir los nombres y apellidos completos, el número del documento de identidad, la dirección de residencia, un teléfono de contacto (que suele incluir tanto un móvil como un teléfono fijo) y, por último, un correo electrónico. Es muy importante destacar que el correo electrónico debe ser formal y dar una impresión profesional; por lo tanto, evite correos electrónicos que pongan en duda su idoneidad para el puesto.
Esta es quizás la parte más importante de la hoja de vida, es como la columna vertebral. El perfil ocupacional debe tener tres elementos principales.
- Saber saber: Significa tener conocimientos, ocupación o profesión en un área específica, por ejemplo, si soy técnico culinario, podría comenzar mi perfil ocupacional con algo así como “Técnico culinario, con título en preparación de alimentos cárnicos y pastelería.”
- Saber hacer: Es nuestra experiencia, por ejemplo, para el ejemplo anterior podría ser algo así como “Amplia experiencia en el cálculo del coste de los productos y en la estandarización de las recetas, junto con un destacado historial de servicio al cliente”.
- Saber Ser: Es la habilidad que le hace bueno en algo, podría ser algo como “la capacidad de trabajar bajo presión y mantener una relación profesional y amistosa con los compañeros de trabajo”.
Es importante que todo el material relacionado con su perfil profesional esté escrito en tercera persona.
Es fundamental tener en cuenta que esta información debe estar ordenada de la más reciente a la más antigua de la siguiente manera.
- Nombre de la institución
- Título otorgado
- Fecha de finalización
Esto se debe a que el título de educación superior es la parte más significativa del proceso educativo por tal motivo se debe poner en primer lugar. El título de Bachiller es siempre lo último que se añade a los estudios.
Aquí debe enumerar todos los talleres, cursos, seminarios y diplomas que haya realizado, pero relacionados con su perfil profesional. Estos datos también se incluyen en el mismo orden cronológico que su formación académica.
Ahora debe presentar una lista ordenada cronológicamente de todos los puestos de trabajo que ha desempeñado y que pueden destacar en su perfil o el puesto de trabajo al que se está presentando. Esta experiencia también debe presentarse de forma particular, aca le indicamos como:
- Nombre de la empresa
- Cargo desempeñado
- Funciones o actividades desempeñadas
- Periodo de labores (tiempo de inicio y de finalización)
- Teléfono de la empresa
Las referencias son importantes. Cuando las enumeremos, debemos incluir a personas que nos conozcan profesionalmente o que puedan dar testimonio de nuestra ética laboral.
¿Cómo ingresar su hoja de vida en el Sena Empleo?
- Inicie sesión en agenciapublicadeempleo.sena.edu.co. Si ya tiene un usuario, haga clic en el enlace “iniciar” de la sección derecha, rellenando los campos con sus datos. Si no tiene un usuario, haga clic en la parte de “registro” de la misma ventana.
- Lea atentamente los términos y condiciones. A continuación, haga clic en “Acepto” para continuar.
- Introduzca los datos solicitados por la interfaz. Toda su información personal debe ser correcta y veraz, ya que son los que las empresas verán cuando solicite un empleo. Una vez que haya completado sus datos, haga clic en “Continuar”.
- Si ya está registrado, la interfaz se lo hará saber, y si no lo está, recibirá un correo electrónico con sus credenciales de acceso.
- A continuación, el sitio web del SENA le proporcionará el paso a paso detallado para registrar sus credenciales corporativas. Se le pedirá que introduzca información como su dirección y experiencia laboral, etc.
- Para tener más posibilidades de encontrar un empleo, es importante actualizar su información. Esto ayuda a los reclutadores de empleo a encontrar trabajos que estén más cerca de su casa o región.

Preguntas Frecuentes
Acceda a su cuenta en el sitio web del servicio público de empleo: https://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx. En la página de inicio, vaya a la opción “Editar Hoja de vida” y allí, podrá actualizar su hoja de vida.
Sea preciso y claro. Defina su perfil profesional. Destaque los logros y objetivos de su experiencia laboral. Incluya la información completa en su experiencia laboral. Incluya información relevante con el trabajo que solicita.
La sencillez y el minimalismo deben ser las principales características de este documento. Le recomendamos que siga el modelo que le mostramos anteriormente. Asimismo, debe: Revisar la ortografía. Incluir sólo información y datos relevantes relacionados con el puesto. Incluir información que pueda ser respaldada. Agregar otros logros o cursos relevantes fuera del SENA.
Descargar Hoja de Vida Sena
Contacto SENA
Esta es la información de contacto que está a disposición de los clientes.
- Atención al ciudadano Nacional: 0108000 910270. Bogotá: (1) 3430111
- Atención empresarial (1) 3430101 Bogotá. Resto del país: 01 8000910682
- Servicio de chat